| |

cristo de la buena muerte

Autor: Anónimo andaluz

Cronología: 1700-1800

Período Histórico: Edad Moderna

Estilo: Barroco

Iconografía: –

Tipología: Esculturade  bulto redondo – Esculturas religiosas

Descripción:

Se trata de un crucificado de tres clavos muerto, con la cabeza absolutamente caída hacia la derecha. Presenta larga melena distribuida en gruesos mechones y un perizoma de gran vuelo anudado también a la derecha. Sus rasgos marcadamente cruentos recuerdan la estética de la escuela genovesa.

Historia de la pieza

En el 2003 el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico sometió a la obra a unos estudios que contribuyeron a informar de su estado de conservación. Según el diagnóstico realizado a la pieza, esta obra debe datarse en el siglo XVIII. Tras la restauración de la escultura después de los daños sufridos en la guerra civil, las patologías más importantes del estado actual de la obra era la inestabilidad de las uniones de los brazos al torso así como las grietas y fisuras provocadas por los movimientos del propio soporte. La policromía presentó mala adhesión y un gran número de pérdidas. Aparecieron numerosos repintes desbordantes en la mayoría de los casos ocultando amplias zonas de policromía original.

Protección: –

Inmueble: Iglesia y antiguo Convento de la Merced

Fuente: Junta de Andalucía. IAPH

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *