portugal 1778

PORTUGAL. 1778. INSTITUTO GEOGRÁFICO GENERAL. AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE
PORTUGAL. 1778
AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE
PROCEDENCIA: INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.
AUTOR: por Tomás López, Geógrafo de los Dominios de S.M. de sus Reales Academias de la Historia, de S. Fernando, de las Buenas letras de Sevilla, y de las Sociedad Bascongada de los Amigos del País.
NOTA: Comprende Portugal y el oeste de la península Ibérica. Pertenece al » Atlas Geográfico de España» recopilación de 102 mapas, que realizó Tomás López y que se publicó en 1804, 1810, 1830 y 1844 ya por los hijos del autor, ya que el murió en 1802. Este mapa se formó con la información de los mapas provinciales del mismo autor y con los datos de las costas e islas de Vicente Tofiño. Tomás López ya había publicado uno en 1770, que formaría parte de otro atlas. Marco con rotulación de grados y subdivisiones de 10´. Dibujados los meridianos y paralelos formando cuadrícula. Meridiano origen del pico del Teide, isla de Tenerife (Islas Canarias). En el ángulo inferior izquierdo figuran las escalas gráficas en leguas comunes de Portugal, leguas de una hora de camino y leguas legales castellanas . En el ángulo superior izquierdo cartela en cornucopia conteniendo el título, autor, lugar y fecha de edición. En el margen izquierdo, signos convencionales. Relieve representado por perfiles de montaña abatidos, señalando los principales sistemas montañosos. Planimetría con representación de ciudades y división de reinos y provincias. La hidrografía representa la red principal con denominación de los ríos más importantes. La costa aparece realzada con rayado horizontal. Abundante toponimia. Rotulación en letra romanilla e itálica. Datado durante el reinado de Carlos III (1759-1788).
12 Leguas comunes de Portugal de las que entran 18 en un grado. 13 Leguas llamadas de una hora de camino : comprehende cada una 66 varas Castellanas. 17 Leguas Legales Castellanas de 5000 varas, ó de 26. 1/2 al grado.
912-305(HOJ91-98) 1778 C.C. BY 4.0 ign.es INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. GOBIERNO DE ESPAÑA