spanien 1799

SPANIEN. 1799. INSTITUTO GEOGRÁFICO GENERAL. AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE
SPANIEN. 1799
AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE
PROCEDENCIA: INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.
AUTOR: von Conrad Mannert.
NOTA: Marco con rotulación de grados y subdivisiones de 10´. Dibujados los meridianos y paralelos formando cuadrícula. Meridiano origen de la isla de Hierro (Islas Canarias). En el ángulo inferior derecho, sencilla cartela en forma de círculo, conteniendo el título, autor, editor, lugar y fecha de edición. En el ángulo inferior izquierdo se sitúan las escalas gráficas en millas. Relieve representado por sombreado de normales. Planimetría con ciudades representadas por pequeños círculos y división de provincias. La hidrografía representa la red principal con denominación de los ríos más importantes. La costa aparece realzada con rayado horizontal. Abundante toponimia, en alemán y castellano. Rotulación en letra romanilla e itálica. Datado durante el reinado de Carlos IV (1788-1808).
Nota de escala: 20 Geograph. Meilen 15 =1 Grad. [=7,7 cm]. 25 Seemeilen, 20 =1 Grad. [=7,2 cm]. 25 Spanische Meilen 17 1/2 =1 Grad. [=8,2 cm]. 30 Castilische Meilen 26 2/3 =1 Grad. [=6,5 cm].
Comprende la península Ibérica, las islas Baleares y la costa del norte de África. El mapa pertenece a la obra de Konrad Mannert (1756-1834), basándose en la información geográfica de Tomás López, las cartas náuticas de Vicente Tofiño y las del francés Mentelle. El mapa fue editado en 1799 por Schneider y Weigels cuando colaboraban juntos
32-L-22 1799 C.C. BY 4.0 ign.es INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. GOBIERNO DE ESPAÑA