introducción

La Semana Santa posee una tradición casi inmemorial en Ayamonte, hunde sus raíces en la Edad Moderna, allá por el siglo XVI cuando los Marqueses de Ayamonte se convierten en promotores o precursores de la misma creando las dos primeras hermandades en el año 1550.


Hablamos de una Semana Santa que es la máxima expresión cultural de un pueblo. Por ello, Ayamonte, no se concibe sin esta celebración. La Semana Santa de Ayamonte aglutina en su conjunto al mayor colectivo asociativo de la ciudad rondando unas seis mil personas, siendo este número tal vez, mayor.


Las Hermandades de Ayamonte son herederas de la tradición y el arte, salvaguardas de grandes obras artísticas como bordados de Esperanza Elena Caro o Carrasquilla, orfebrerías de Armenta o Delgado López,… esculturas anónimas del siglo XVII y siglo XVIII o más recientes de Antonio León Ortega, Castillo Lastrucci, Planes Peñalver, Duarte, Dubé de Luque y un largo etc.


A su vez, desde tiempos remotos hasta la actualidad, Ayamonte ha aportado al mundo cofrade y religioso un nutrido grupo de artesanos naturales de la ciudad. Escultores como Antonio León Ortega, Pepe Vázquez, Prudencio Gutiérrez,… Carpinteros de lo blanco, tallistas Francisco Domínguez, José Garcés, José Luis Garcés… Doradores Manuel Rodríguez,… bordadoras Rocío Sosa…


La Semana Santa de Ayamonte, en 1999, fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y ha sido catalogada como una de las más singulares de España, ya que es la única en la que procesionan dos imágenes de Cristo Yacente la noche del Viernes Santo.


La Semana Santa Ayamontina se encuentra coordinada por un organismo, la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa. Esta institución se crea a principios de los 40 del siglo XX, con el fin de conjugar y apoyar a las Hermandades de Semana Santa de la Ciudad. Tras 80 años de andadura, la Diputación de Huelva concede en noviembre de 2022 a la Agrupación de Cofradías y por ende a toda la Semana Santa de Ayamonte, la Medalla de Oro de la Provincia en la categoría de Tradición.


Acto seguido en febrero de 2023 es la Junta de Andalucía la que concede a este mismo organismo la Bandera de Andalucía por Huelva en la categoría de Arte.

Fuente: Agrupación de Cofradías y Hermandades de Ayamonte.

AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS Y HERMANDADES

VIERNES DOLORES

DOMINGO DE RAMOS

LUNES SANTO

MARTES SANTO

MIÉRCOLES SANTO

JUEVES SANTO

LA MADRUGÁ

VIERNES SANTO ANGUSTIAS

VIERNES SANTO SAN FRANCISCO

DOMINGO DE RESURRECCIÓN