alcoutim

ALCOUTIM
Alcoutim se convertirá en una sorpresa para el visitante recién llegado.
Una de las primeras impresiones que se llevan los visitantes es la tranquilidad que transmite el meandro del río Guadiana, que aquí hace de frontera natural con España. En la otra orilla vimos el pueblo español de Sanlúcar de Guadiana.
El imponente paisaje de Río invita a pasear por las calles de la ciudad, descubriendo en cada rincón la riqueza histórica y cultural heredada de pueblos y civilizaciones que pasaron por esta región y dejaron huellas e influencias que aún hoy son visibles en nuestro patrimonio.
Hay siglos de historia que contar, confirmada por la navegabilidad del Guadiana, la riqueza arqueometalúrgica de la región y las luchas de la reconquista y defensa cristiana de la frontera. Esta localidad del Noreste del Algarve tiene mucho que explorar…
Comienza tu visita en la Oficina de Turismo y podrás comenzar disfrutando de la zona ribereña, formada por los nuevos y antiguos muelles y zonas ajardinadas, no te pierdas el Posibilidad de ver las estatuas de los pescadores junto a la Capilla de Santo António, la del Contrabandista, en el antiguo muelle, y la de la Guardia Fiscal, en la terraza del quiosco, que ofrece vistas al Guadiana y a la localidad española de Sanlúcar.
Continúe su visita dirigiéndose al Castillo, el monumento emblemático de Alcoutim, y dé un paseo por sus jardines y murallas. Imagina aquí las luchas y batallas de la reconquista cristiana o la defensa de la frontera contra Castilla y posteriormente España, por ejemplo en la restauración de Portugal. Además de las fabulosas vistas que podrás disfrutar, tienes para visitar el Centro Museo de Arqueología. sus dos exposiciones “Juegos atemporales. Tableros de juego y piedras del antiguo castillo de Alcoutim” y “El patrimonio arqueológico de Alcoutim”.
Fuente: Web Cámara Municipal Alcoutim www.cm-alcoutim.pt