andalucía 1714

ANDALUCÍA. 1714. INSTITUTO GEOGRÁFICO GENERAL. AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE
ANDALUCÍA. 1714
AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE
PROCEDENCIA: INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.
AUTOR: [Pieter Van der Aa].
NOTA: Comprende Andalucía y el estrecho de Gibraltar. Pertenece a la obra «Nouvel Atlas» de 1714 con un formato pequeño característico de la obra de Van der Aa; fuera del marco la letra «h» indica la página del atlas. Marco con rotulación de grados y subdivisiones de 10´.Meridiano de origen de la isla de Hierro (Islas Canarias). En el ángulo inferior derecho cartela con escalas gráficas en leguas alemanas de 15 al grado y en leguas españolas de 17 y medio al grado. Encima se dibuja un pedestal que incluye un dibujo del escudo del reino de Andalucía, junto a dos angelotes, uno de los cuales sostiene el escudo de Granada. En el margen inferior, fuera del marco graduado aparece el título del mapa. Relieve representado por perfiles de montañas abatidos, denominados los principales sistemas montañosos. Planimetría con ciudades representadas por agrupación de edificios, red de comunicaciones y división de reinos. La hidrografía representa la red principal, con denominación de los ríos más importantes. La costa aparece realzada con rayado horizontal. En el centro inferior se sitúa una rosa náutica con ocho vientos y flor de lis marcando el N. Abundante toponimia. Rotulación en letra romanilla e itálica. Datado durante el reinado de Felipe V (1700-1746).
42-A-37 1714 C.C. BY 4.0 ign.es INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. GOBIERNO DE ESPAÑA