| |

cabezo de san francisco

Muy interesante la información que aportaron los arqueólogos Benjamín Cavaco Encinas y Elisabet García Teyysandier en su ponencia El Origen Fenicio de la Ciudad de Ayamonte, en las XXII Jornadas de Historia de Ayamonte, donde hacen referencia a un importante hallazgo en el Cabezo de San Francisco.

2010: Prospección Arqueológica Geofísica por magnetometría de cesio en el casco urbano de Ayamonte.
Teniendo en cuenta que el registro de este poblamiento protohistórico se extendía desde  la zona del Parador Nacional hasta las partes bajas del Barrio de la Villa, se planteó una  prospección geofísica en aquellas parcelas urbanas colindantes no construidas. Se  realizaron dos campañas de prospección a lo largo del año 2010, (Mayo-Junio y Septiembre) a cargo del Dr. Helmut Becker (Instituto Arqueológico AlemánUniversidad de Huelva), utilizándose el magnetómetro de cesio Geometrics G-858G  con 2 sondas.

En el cerro de San Francisco, los resultados fueron positivos: “en los  bordes de Cabezo de San Francisco (Área NW) se han hallado estructuras de  asentamiento humano, en concreto, estructuras lineales y edificios circulares y  hornos)(…). La franja rocosa de la cumbre, con el corte abrupto hacia el este, sería un  santuario o lugar sagrado“ (Becker, Marzoli, Teyssandier, Cabaco y Pérez, 2010).

GALERÍA FOTOGRÁFICA

localización

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *