|

carta náutica. 1661

CARTA NÁUTICA. 1661. INSTITUTO GEOGRÁFICO GENERAL. AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE

CARTA NÁUTICA. 1661

AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE

PROCEDENCIA: INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.

AUTOR: [Robert Dudley]; A. [Antonio] F. [Francesco] Lucini Fece.

NOTA: Comprende la costa suroeste de la península Ibérica, desde el cabo de San Vicente hasta el estrecho de Gibraltar. Carta náutica número I del Libro 6º del Tomo 3º, correspondiente a Europa, pertenece a la reedición del año 1646 de la obra de Sir Robert Dudley «Arcano del Mare», editada por Francesco Onofri en 1647. Este atlas náutico, primero realizado por un autor inglés, es el producto de la compilación que durante treinta años realizó el autor mientras estuvo, a partir de 1605, al servicio de los Grandes Duques de Toscana, Fernando I y II. Consta de seis tomos, dos de cartas y mapas y cuatro de diversos tratados náuticos, como construcción naval, tablas náuticas, etc. Las cartas son las primeras de un cartógrafo británico en proyección mercatoriana. Marco formado por las líneas exteriores de latitud y longitud; rotulación de grados completos y subdivisiones de 10′, 5′ y 1′ sobre ambas coordenadas, a modo de escala gráfica. En el ángulo inferior izquierdo cartela en cornucopia conteniendo el título. En la esquina el nombre del autor. Planimetría con representación de ciudades sólo en la costa, mediante un símbolo de agrupación de edificios. La hidrografía representa la desembocadura de los ríos, dibujadas las dos orillas. Con denominación de los ríos Guadiana, Tinto y Guadalpuaer (Guadalquivir). La costa aparece realzada con dibujo de normales. Indicados los escollos, fondeaderos, sondas batimétricas, régimen de vientos, corrientes marinas y valor de la declinación magnética. En el mar una rosa náutica con treinta y dos vientos indica el N. con una flor de lis. Dos navíos y peces fantásticos completan la decoración. Toponimia en italiano, con caligrafía con filigrana en algunos rótulos. Datado durante el reinado de Felipe IV (1621-1665).

32-D-13 1661 C.C. BY 4.0 ign.es INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. GOBIERNO DE ESPAÑA

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *