| |

cristo yacente

Autor: Antonio León Ortega

Cronología: 1937

Período Histórico: Edad Contemporánea

Estilo: Neobarroco

Iconografía: Jesús Yacente

Tipología: Esculturas de bulto redondo

Descripción:

Imagen de cristo yacente con la cabeza inclinada a la derecha, con los ojos cerrados y la boca abierta con la lengua y dientes superiores tallados, la cabellera, partida en dos, está conformada por esquemáticas líneas onduladas, sobresaliendo una larga guedeja de cabello por el lado derecho del rostro, la barba bífida recibe el mismo tratamiento en relieves que la cabellera. Los brazos alineados con el cuerpo, manos semicerradas con los dedos flexionados, presenta cinco heridas a lo largo del cuerpo.

El sudario es sencillo, basado en líneas esquemáticas, se pliega en la zona de los glúteos, formando como una especie de cojín a la propia imagen. Las piernas están paralelas y ligeramente flexionadas, yuxtaponiéndose los pies.

Historia de la pieza

La imagen del Santo Entierro fue destruida en la Guerra Civil, salvándose la cabeza y el brazo izquierdo, era una obra del siglo XVI atribuida a Ocampo. León Ortega recibió el encargo de realizar un nuevo cuerpo acoplándole los restos conservados del antiguo. Esta imagen es titular de la Muy antigua, Real e Ilustre Hermandad Franciscana de penitencia de la Veracruz, Santo Entierro de Cristo y María Santísima en su Soledad. Desfila en urna de madera tallada y dorada en la tarde del viernes santo. Posteriormente la imagen fue restaurada  por José Vázquez  Sánchez, retallándose el sudario.

Protección: Expediente incoado en 2015

Inmueble: Iglesia de San Francisco

Fuente: Junta de Andalucía. IAPH

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *