crucificado

Autor: Antonio León Ortega
Cronología: 1955
Período Histórico: Edad Contemporánea
Estilo: –
Iconografía: Crucificado con tres clavos
Tipología: –
Descripción:
Imagen de Cristo muerto en la cruz con los brazos alineados con el travesaño, manos con los dedos ligeramente flexionados, cabeza inclinada hacia abajo y a la derecha, sus ojos aparecen cerrados y la boca entreabierta. La cabellera, partida en dos queda distribuida por ondas lineales que le caen por la espalda en lado izquierdo, y el resto cae en bloque por el lado derecho del rostro, formando una gruesa guedeja. La barba bífida, es corta, y recibe el mismo tratamiento de líneas que la cabellera. El sudario queda ceñido a las caderas, con dos paños sueltos que se superponen en el lado izquierdo formándose una moña en esa cadera, el sudario queda conformado por líneas que convergen suavemente hacia el pubis.
Imagen de cuerpo enjuto es de suave anatomía. Las piernas se encuentran ligeramente separadas entre sí, la derecha adelantada sobre la izquierda, los pies están superpuestos y cruzados, el derecho sobre el izquierdo, se encuentra sujeto a la cruz por tres clavos. Posee cinco heridas, y la cruz es cilíndrica y arbórea. El INRI consiste en una tablilla plana, de silueta ondulada. La policromía empleada es de tonos cálidos. La pieza posee un pie que simula una roca tallada.
Protección: Expediente incoado en 2015
Inmueble: –
Fuente: Junta de Andalucía. IAPH