|

ermita de nuestra señora del carmen en canela

La vinculación oficial entre la Virgen del Carmen y el mundo de la mar, se produce a principios de siglo, cuando se declara patrona de la marina (1.901). 

Tanto en Punta del Moral como en la barriada de Canela, se rinde culto a esta imagen, nos encontramos así con las populares procesiones marineras. 

Esta procesiona todos los 16 de julio a hombros de los marineros e introducida en el estero y en el río Guadiana, desde donde se divisa perfectamente el pueblo portugués de Villa Real de Santo Antonio.

En esta ermita asistían al culto los miembros de la JUNTA DE SEVILLA EN AYAMONTE, que se estableció en la barriada cuando se refugiaron de la invasión napoleónica. Asimismo asistían los operarios marineros y personas que en Canela estaban refugiados.

Más tarde, fue construida la actual ermita por Dña. Josefa Ramona González Solesio. Ella no pudo ver ni la capilla ni las escuelas, pues murió el 20 de agosto de 1920; pero su hermana, Dña. María de Gracia, y otros familiares, lograron que se construyera en 1925 la Capilla y las Escuelas.

Fue en esta época cuando la imagen de la Virgen del Carmen, que estuvo en la capilla de la Huerta Noble, o Huerta del Carmen, en La Redondela, fue trasladada desde allí a la Ermita de Canela, por deseos de los dueños de la Huerta.

Esta Ermita de Canela cuenta con 2 hectáreas, un área y 24 centiáreas de terreno alrededor de ella.


Fuente: Área de Turismo. Ayuntamiento de Ayamonte y el libro Ayamonte, Geografía e Historia de María Luisa Díaz Santos.

GALERÍA FOTOGRÁFICA

localización

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *