espagne. 1701

ESPAGNE. 1701 INSTITUTO GEOGRÁFICO GENERAL. AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE
ESPAGNE. 1701.
AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE
PROCEDENCIA: INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.
AUTOR: Dresée sur la Description qui en a été faite par Rodrigo Mendez Sylva et sur plusieurs Relations et Cartes Manuscrites ou imprimées de ce Royaume. Rectifiées par les Observations de Mrs. de l’Academie des Sciences & autres Astronomes. Par G. de L’Isle Geographe; Berey Sculpsit; Car. Simonneau inv. et fecit.
NOTA: Comprende la península Ibérica, las islas Baleares y la parte noroeste de África. De este mapa, Philip Buache, yerno del autor, hizo una reedición en 1765, añadiéndole rectificaciones como consecuencia de sus propias observaciones astronómicas. Marco con rotulación de grados y subdivisiones de 10′; indicados los puntos cardinales. Dibujados meridianos y paralelos, formando cuadrícula. Meridiano origen de longitudes: isla de Hierro (Islas Canarias). En el ángulo superior derecho, cartela en cornucopia rodeada de distintas figuras alegóricas y motivos florales; debajo, nombre del dibujante y grabador de la cartela, y el del distribuidor de la obra en Amsterdam, con su dirección; encima, fuera del marco: 60. Arriba, próximo al centro, las escalas gráficas. En el ángulo inferior izquierdo, nombre del grabador del mapa. Relieve representado por dibujo de perfiles de montañas abatidos; denominados algunos sistemas montañosos. Planimetría: ciudades, simbolizadas por círculos o por dibujo de agrupación de edificios, y líneas de división de reinos. La hidrografía representa la red principal; denominados de los ríos más importantes. La costa aparece realzada con rayado horizontal. Abundante toponimia, en francés y español. Rotulación: letra romanilla e itálica. Datado durante el reinado de Felipe V (1700-1746).
32-D-77 1701 C.C. BY 4.0 ign.es INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. GOBIERNO DE ESPAÑA