|

espagne 1710

ESPAGNE. 1710. INSTITUTO GEOGRÁFICO GENERAL. AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE

ESPAGNE 1710.

AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE

PROCEDENCIA: INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.

AUTOR: Dresée sur le degréez de Mr. Sanson [Nicolas Sanson d’Abbeville]; Ioan van Luchtenburch Delin et Schulp.

NOTA: Comprende la península Ibérica y parte del Languedoc francés. Mortier edita en 1710 el «Atlas Maior», con cartas de Witt y Sanson. De este último cartógrafo es este mapa, el cual es una reducción de otro suyo mural formado por cuatro hojas. El primero pierde con respecto al mural elementos decorativos, pero gana en la representación de la costa francesa del Mediterráneo, llegando hasta el golfo de León. Marco con rotulación de grados y subdivisiones de 10′. Dibujados meridianos y paralelos formando cuadrícula, con letras mayúsculas y minúsculas para la identificación de lugares. Figuran indicados los puntos cardinales. Meridiano origen de longitudes: isla de Hierro (Islas Canarias). En el ángulo inferior derecho cartela conteniendo título, autor, editor y lugar de la edición, todo ello dentro de una escena bélica referida a la Guerra de Sucesión española, donde el pretendiente a la corona de España, el Archiduque Carlos de Austria, dirige un embarque de tropas; ángeles, una alegoría de la Victoria y otros elementos bélicos completan la decoración. En el ángulo inferior izquierdo, ventana con las escalas gráficas y signos convencionales. En el margen superior, otro título más pormenorizado, autor, editor y lugar de edición. Relieve representado por perfiles de montañas abatidos, denominados los montes Pirineos. Planimetría: ciudades, representadas por agrupación de edificios y las fortificadas en planta, vías de comunicaciones, algunos puentes y líneas de división de reinos. Hidrografía representando la red principal, denominados los ríos más importantes. La costa realzada con rayado horizontal, lo mismo que las lagunas. En el mar rosa náutica con cuatro vientos, en uno la flor de lis indica el N. Abundante toponimia, en francés. Rotulación: letra romanilla e itálica. Datado durante el reinado de Felipe V (1700-1746).

12-M-17 1710 C.C. BY 4.0 ign.es INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. GOBIERNO DE ESPAÑA

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *