españa 1705-1719

ESPAÑA. 1705-1719. INSTITUTO GEOGRÁFICO GENERAL. AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE
ESPAÑA 1705-1719.
AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE
PROCEDENCIA: INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.
AUTOR: per Nicolaum Visscher cum privilegio ordinum Hollandie et westfrifie.
NOTA: Comprende la península Ibérica, las islas Baleares y la costa del norte de África. Pertenece a una reedición del «Atlas Minor» de Nicolás Visscher III, fechada entre 1705 y 1719, y que fue publicada por Petrus Schenk II, quien había adquirido las planchas a Elizabeth Visscher, su viuda. Marco con rotulación de grados y subdivisiones de 10´. Dibujados los meridianos y paralelos formando una cuadrícula, con letras mayúsculas y minúsculas para su identificación. Meridiano de origen del pico del Teide, isla de Tenerife (Islas Canarias). En el ángulo inferior derecho se sitúa una cartela, con el título, autor y editor, formada por un pedestal sobre aguas. Sobre él, el escudo de España, con la corona real y el collar de la Orden del Toison de Oro y sujeto por unos angelotes y una figura que simboliza la monarquía española sobre dos columnas son una filacteria con la divisa «Plus Ultra». En el ángulo inferior izquierdo aparece una cartela con dos angelotes sobre pedestal, que recoge las escalas gráficas en millas alemanas, españolas y francesas. Relieve representado por perfiles de montañas abatidos. Planimetría con representación de ciudades por agrupación de edificios. La hidrografía representa la red principal con denominación de los ríos más importantes. La costa aparece realzada con rayado horizontal. Rosa de los vientos con flor de lis indicando el N. Abundante toponimia, en castellano y latín. Rotulación en letra romanilla e itálica. Datado durante el reinado de Felipe V (1700-1746).
41-K-10 1705-1719 C.C. BY 4.0 ign.es INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. GOBIERNO DE ESPAÑA