españa 1751

ESPAÑA (PARCIAL). 1751. INSTITUTO GEOGRÁFICO GENERAL. AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE
ESPAÑA (PARCIAL) 1751.
AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE
PROCEDENCIA: INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.
AUTOR: Par le Sr. Robert de Vaugondy fils de Mr. Robert Geographe.
NOTA: Comprende Andalucía, Extremadura, Castilla-León, Murcia y Valencia. Pertenece a la obra «Atlas Universal» (1751), que reúne diversos mapas de carácter histórico y administrativo, del que luego se hicieron reediciones en 1783 y 1793. La cartela del mapa advierte que se trata del segundo de los Robert de Vagoundy, es decir, el Didier (1723-1786), que sucedió a su padre, Gilles, como geógrafo del rey de Francia. Marco con rotulación de grados con subdivisiones de 10´ y orientado con los puntos cardinales. Meridiano origen de la isla de Hierro (Islas Canarias). En el ángulo inferior derecho, cartela enmarcada con volutas dando sensación de relieve, con motivos florales con ovejas en el borde, conteniendo el título y autor. En el ángulo superior derecho una ventana contiene las escalas gráficas en millas geométricas de 60 un grado y en leguas comunes de España de 20 un grado. Relieve representado por perfiles de montaña abatidos en alineaciones, denominados algunos sistemas montañosos. Planimetría con ciudades representadas por agrupación de edificios y división de reinos. La hidrografía representa la red principal, con denominación de los ríos más importantes. La costa aparece realzada con rayado horizontal. Toponimia local en castellano, grandes rótulos y cartela en francés. Rotulación en letra romanilla e itálica. Datado durante el reinado de Fernando VI (1746-1759).
32-F-12 1751 C.C. BY 4.0 ign.es INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. GOBIERNO DE ESPAÑA