|

hispaniae. 1638

HISPANIAE VETERIS DESCRIPTIO. 1638. INSTITUTO GEOGRÁFICO GENERAL. AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE

HISPANIAE VETERIS DESCRIPTIO. 1638

AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE

PROCEDENCIA: INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.

AUTOR:  [Abraham Ortelius]; Abraham Goos sculpsit.

NOTA: Comprende la península Ibérica, las islas Baleares y el norte de África. Este mapa figuraba en la obra «Novus Atlas» de Jansonium, aunque con algunas variaciones en aspectos decorativos respecto al original. Este último, editado por primera vez en 1590 dentro de la sección histórica del «Parergon», estaba dedicado a su amigo el teólogo español Benito Arias Montano. Marco con rotulación de grados y subdivisiones de 10′; señalados los puntos cardinales. Meridiano origen longitudes: isla de Hierro (Islas Canarias). En el ángulo inferior izquierdo, cartela en pedestal adornada con motivos florales conteniendo título, lugar de la edición y editor; al lado, nombre del grabador. En el ángulo inferior derecho, cartela con una relación de topónimos cuya existencia conoce el autor pero no puede determinar su situación geográfica. Encima, ventana rodeada por el dios Atlas y elementos bélicos conteniendo un mapa a mayor escala de la costa gaditana, lugar donde el autor sitúa el reino de Tartesos. En el ángulo superior izquierdo, cartela en cornucopia conteniendo las escalas gráficas. Relieve representado por dibujo de perfiles de montañas abatidos; con denominación de los principales sistemas montañosos. Planimetría: ciudades, simbolizadas por dibujo de agrupación de edificios, y la división político-administrativa de la época romana. La hidrografía representa la red principal; con denominación de los ríos más importantes. La costa aparece realzada con rayado horizontal; en el mar, tres navíos. Abundante toponimia, en latín. Rotulación en letra romanilla, itálica y algunos rótulos con rúbrica de fantasía. Datado durante el reinado de Felipe IV (1621-1665).

Incluye: Mapa de la costa de Cádiz (8 x 7,5 cm). Inserta: Leyenda explicativa acerca del país.

32-D-43 1638 C.C. BY 4.0 ign.es INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. GOBIERNO DE ESPAÑA

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *