|

hispaniae ortelius 1586

HISPANIAE VETERIS DESCRIPTIO. ORTELIUS. 1586. INSTITUTO GEOGRÁFICO GENERAL. AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE

HISPANIAE VETERIS DESCRIPTIO. 1586 

AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE

PROCEDENCIA: INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.

AUTOR:  ex conatibus Geographicis Abrah. Ortely.

NOTA: Comprende la península Ibérica, las islas Baleares y la costa del norte de África. Este mapa se publicó en 1590 dentro del «Parergon», (selección histórica del «Theatrum Orbis Terrarum» ) que a veces aparecía como obra independiente, y otras junto al «Theatrum». Abraham Ortelius (1527-1598) publicaba periódicamente cada cinco o seis años estos suplementos. En ellos corregía los errores de las anteriores publicaciones y añadía nuevos mapas. Estos eran los denominados «Additamentae», de tal manera que en el número IV incluyó el «Hispaniae Veteris Descriptio». El mapa está dedicado por el autor a su amigo el teólogo español Benedicto Arias Montano, quien le recomendó a Felipe II y contribuyó a su nombramiento de «Geógrafo de su Majestad», título que le entregó personalmente el Duque de Alba el 20 de Mayo de 1573. Marco con rotulación de grados. Señalados los puntos cardinales. Meridiano origen, la isla de Hierro (Islas Canarias). En el ángulo inferior izquierdo, cartela en cornucopia que encierra la dedicatoria y la fecha. En el ángulo superior izquierdo aparece una orla con el título y el nombre del autor del mapa. En el ángulo inferior derecho se sitúa otra cartela con una relación de topónimos cuya existencia conoce el autor, pero no puede determinar su situación geográfica. Orientado con los puntos cardinales en los márgenes. Relieve representado por perfiles de montaña abtidos, denominados los principales sistemas montañosos. Planimetría con ciudades representadas por agrupación de edificios y la división adminsitrativa de la época romana. La hidrografía representa la red principal con denominación de los ríos más importantes. La costa aparece realzada con rayado horizontal y el mar con punteado. Abundante toponimia en latín. Rotulación en letra romanilla, itálica y algunos rótulos con rúbrica de fantasía. Datado durante el reinado de Felipe II (1556-1598).

41-K-3 1586 C.C. BY 4.0 ign.es INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. GOBIERNO DE ESPAÑA

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *