jesús cautivo

Autor: Antonio León Ortega
Cronología: 1973
Período Histórico: Edad Contemporánea
Estilo: Neobarroco.
Tipología: Esculturas de bulto redondo- Esculturas de vestir
Iconografía: Jesús Cautivo
Descripción:
Imagen que representa a Jesús Cautivo en el abandono de sus discípulos tras el prendimiento. Aparece con los hombros y codos articulados. Muestra la boca entreabierta. En la cabeza aparece con corona de espinas y potencias. La imagen aparece de pie, maniatado (mano izquierda sobre la derecha), en actitud itinerante, la pierna izquierda está adelantada con la rodilla flexionada. La policromía es de tonos tostados y porta escapulario de la orden trinitaria en el pecho. Tiene la peculiariedad de tener la oreja izquierda inacabada.
Historia de la pieza:
Esta imagen es titular de la Real Hermandad de Jesús Cautivo, Cristo de la Buena Muerte y María Santísima del Rosario. Procesiona en la tarde del lunes santo.
Protección: Expediente incoado en 2015
Inmueble: Iglesia y antiguo convento de la Merced.
Fuente: Junta de Andalucía. IAPH
GALERÍA FOTOGRÁFICA



