necrópolis fenicia de la hoya de los rastros

Los arqueólogos Elisabet García Teyssandier y Benjamín Cavaco Encinas señalaron lo siguiente en referencia a la Necrópolis fenicia de la Hoya de los Rastros en el sector 12, próximo al Cementerio Municipal.
En general se han documentado, en la primera área de enterramiento, 32 estructuras funerarias pertenecientes a la necrópolis fenicia, otras 8 de dudosa adscripción al momento de ocupación protohistórica y otras estructuras de menor entidad patrimonial como alcorques probablemente moderno-contemporáneos y zanjas de distinta morfología de las que no se ha podido confirmar su cronología.
En cuanto a la tipología de las tumbas excavadas, se han documentado 1 tumba en hoyo con urna cineraria y 4 tumbas en pozo. El rito funerario empleado en todas las tumbas excavadas ha sido el de incineración. Los materiales cerámicos documentados en estas tumbas son ánforas de importación centro-mediterránea, vasos tipo cruz del negro, jarras de boca trilobulada y de boca de seta, platos, cuencos, una olla y un ungüentario. Entre el material no cerámico recuperado en las tumbas nos encontramos: 3 escarabeos, un escaraboide, un fragmento de brazalete de bronce y un amuleto de estaño. Estos conjuntos nos remiten a un contexto colonial fechado entre el último tercio del siglo VIII a.C. y la segunda mitad del VII a.C.
Fuentes. Anuario Arqueológico 2008. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía
Fotografía: Portada del Libro de las XIII Jornadas de Historia de Ayamonte. Ayuntamiento de Ayamonte
GALERÍA FOTOGRÁFICA
