poblado romano en punta del moral

La excavación en el Cabezo de las Piedras en la década de los 70, por parte del Grupo de Rescate 530 y que refleja en su libro Ayamonte Geografía e Historia, María Luisa Díaz Santos, ya hacía preveer la existencia de un importante asentamiento romano en la zona, algo que se vió reforzado con la aparición casual del mausoleto tardo-romano.
Las obras de construcción del Muelle Refugio de Punta del Moral con el dragado de la zona del Puerto y otro posterior dragado de la ría del Carreras en 2011, aportaron la existencia de una zona portuaria romana ligada al yacimiento del Cabezo de las Piedras.
Las obras de reforma de la carretera de acceso a Punta del Moral en 2016, ha sacado a la luz importantes descubrimientos, como la ubicación de la factoria salazonera y una nueva necrópolis así como un monumento funerario. Todo esto ha quedado reflejeado en distintas publicaciones realizadas por los arqueólogos Benjamín Cavaco Encinas, Elisabet García Teyssandier y Jesús de Haro Ordóñez.
En la actualidad, todos estos hallazgos han sido tapados de forma preventiva para evitar expolios, a espensas de futuras actuaciones que pueden poner en valor este imporante yacimiento arqueológico.
GALERÍA FOTOGRÁFICA







