|

portugallae 1704-1724

PORTUGALLAE. 1704-1724 INSTITUTO GEOGRÁFICO GENERAL. AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE

PORTUGALLAE. 1704-1724

AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE

PROCEDENCIA: INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.

AUTOR: subjecta nova methodo exhibentur a Iohanne Bapt Homanno Geographo y Chalcographo.

NOTA: Comprende el O. de la península Ibérica (Portugal) así como parte del subcontinente Sudamericano (Brasil) en un mapa inserto.

Marco doble, graduado en la parte interna, con subdivisiones de 10′ y rotulado cada grado y los puntos cardinales. Meridiano origen de longitudes situado posiblemente en Madeira. Dentro del marco, en la parte superior izquierda, se encuentran las escalas gráficas en millas comunes alemanas, millas españolas y francesas. En la parte inferior derecha se encuentran una cartela mixtilínea, decorada con motivos vegetales, amorcillos que sostienen las armas de Portugal y figuras alusivas al mar (al ya en declive imperio marítimo portugués) como Neptuno y dos tritones que sostienen una carabela y una cornucopia. En la cartela se detallan el título, el autor y lugar de edición así como una nota de advertencia al usuario «Benevole Spectator adverte…». Debajo de la cartela se encuentra un mapa inserto de Brasil titulado «Regnum Brasiliae in America Australi, Primogeniti Portug Principis Dos amplissima» a escala ca. 1:14.000.000.

La orografía se representa mediante montes de perfil. La hidrografía recoge la red principal y secundaria. La planimetría se compone de división administrativa realzada con colores a la acuarela, red de comunicaciones terrestres, núcleos de población simbolizados por importancia, masas de arbolado y usos del suelo. Costa realzada con rayado horizontal. Sobre el mar se localiza una rosa de los vientos indicando el N. y el E. así como dos grupos de naves alusivas a batallas navales españolas de 1702 y 1704 contra fuerzas inglesas. Toponimia en Portugués, textos en latín.

Este mapa formó parte del «Grosser Atlas über die ganze Welt», la obra maestra de Johan Baptist Homann, elaborada entre 1702 y 1735 en su establecimiento editorial de Nuremberg, con la que ejerció gran influencia entre los cartógrafos alemanes del XVIII pese a la hegemonía cartográfica holandesa. Esta obra constaba de 85 hojas con mapas y planos a parte de la introducción. Este mapa ocupaba el puesto 24 entre las láminas.

21-K-6 1704-1724 C.C. BY 4.0 ign.es INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. GOBIERNO DE ESPAÑA

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *