|

portugallia 1736

PORTUGALLIA. 1736. INSTITUTO GEOGRÁFICO GENERAL. AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE

PORTUGALLIA. 1736

AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE

PROCEDENCIA: INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.

AUTOR: per Ioh. Bapt. Homannum.

NOTA: Comprende el O. de la península Ibérica (Portugal).

Marco doble, graduado en la parte interna, con subdivisiones de 5′ y rotulado cada 5′ y cada grado. Meridiano origen de longitudes situado en El Hierro. Fuera del marco, en la parte inferior, se encuentra una inscripción con los datos de edición y cartográficos: «Edita primun per I. B. Nolin, nunc recusa per H. H. 1736 & ad Meridianum primun per ins. Ferro reducta». Dentro del marco, en la parte superior izquierda, se encuentra una cartela ovalada, decorada con motivos vegetales y antropomorfos, rematada por un doble escudo coronado en la parte superior con las armas de Portugal y Algarve, que contiene el título, la autoría y los privilegios; en la parte inferior izquierda están los signos convencionales y las escalas gráficas en millas españolas comunes, germánicas de 15 al grado, francesas comunes de 25 al grado e italianas de 60 al grado.

La orografía se representa mediante montes de perfil. La hidrografía recoge la red principal y secundaria. La planimetría se compone de división administrativa realzada con colores a la acuarela, núcleos de población y masas de arbolado. La costa se realza mediante rayado horizontal. Toponimia en portugués y castellano. Textos en francés y latín.

De referirse la abreviatura «H.H.» a la casa editora Homann Heirs, se trataría de un mapa publicado por los herederos de Johann Baptist Homann y su hijo, quienes editaron algunos atlas pero con mapas siempre anteriores a 1735. Tal y como se indica en el pie, el mapa se diseña a partir de otro de Jean Baptiste Nolin, quizás el de 1704, del que copia toda la composición y la cartela principal. Es posible que este mapa fuese una de las fuentes empleadas por Tomás López para su mapa de Portugal.

21-K-7 1736 C.C. BY 4.0 ign.es INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. GOBIERNO DE ESPAÑA

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *