|

portugallia et algarbia. secco. 1560

PORTUGALLIA ET ALGARVIA. SECCO. 1560. INSTITUTO GEOGRÁFICO GENERAL. AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE

PORTUGALLIA ET ALGARVIA. 1560

AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE

PROCEDENCIA: INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.

AUTOR: Auctore Vernando Alvero Secco.

NOTA: Comprende el O. de la península Ibérica (Portugal).

Marco doble, graduado en la parte interna, con subidvisiones de 4′ y rotulado cada 20′ y cada grado. Meridiano origen situado posiblemente en Maderia. Espacio geográfico orientado al O. con indicación al N. Dentro del marco, en la parte inferior hay dos cartelas, una ovalada, decorada con frutos y una esfera armilar alusiva a los navegantes portugueses, con el título y una alusión al autor original del mapa. Otra cartela rectanglar decorada contiene las escalas gráficas en millas hispánicas y alemanas.

La orografía no se representa. Hidrografía con red principal y secundaria. Planimetría compuesta por límites administrativos y núcleos de población simbolizados según su importancia. Toponimia en portugués y latín. Costa realzada con rayado horizontal. Sobre el mar se representan escudos de Algarve y Portugal, dos rosas de los vientos con flor de lis indicando al N. y cruz al E., galeones y figura mitológica representando a Neptuno.

Mathäus Merian fue un cartógrafo y grabador suizo afincado durante casi toda su carrera en Frankfurt. Este mapa lo copió prácticamente sin casi modificaciones del que realizase Blaeu. Los pocos cambios itroducidos afectas casi sólo a las cartelas y al tamaño de la obra. Pero Blaeu también había compiado su obra y Merian sólo cita al autor original: Fernando Álvarez Seco, que fue cartógrafo que representó la primera versión moderna conocida del territorio continental portugués.

21-K-3 1560 C.C. BY 4.0 ign.es INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. GOBIERNO DE ESPAÑA

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *