portugalliae. secco. 1560

PORTUGALLIAE. 1560. SECCO. INSTITUTO GEOGRÁFICO GENERAL. AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE
PORTUGALLIAE. 1560
AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE
PROCEDENCIA: INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.
AUTOR: auctore Vernando Aluaro Secco.
NOTA: Este mapa, elaborado a partir del que hiciera Fernando Alvares Secco en 1560, fue incluido en el «Theatrum Orbis Terrarum» de Abraham Ortelius, el considerado primer atlas moderno, del que se hicieron varias ediciones entre 1570 y 1612. Este ejemplar corresponde concretamente a la edición del Theatrum en latín de 1574 (ref. van den Broecke nº 26; Ortelius Atlas Maps.
Comprende el O. de la península Ibérica (Portugal).
Espacio geográfico orientado al O. Marco sencillo, graduado en la parte inferior, con subdivisiones relativas a la escala y rotulado cada 30′. No se especifican longitudes. Dentro del marco se encuentra, en la parte superior derecha, una cartela rectangular decorada con motivos de ferronerie y máscaras zoomorfas que contiene el título y la mención e responsabilidad; en la parte inferior, otra cartela de forma ovalada y decoración semejante con la dedicatoria a Guido Ascanio Sforza. En el verso, a través del entelado se trasluce texto en latín y tipografías romanas intitulado: Portugallia Regnum, con el número de página «12».
La orografía se no se representa. La hidrografía recoge la red principal y secundaria. La planimetría se compone de división administrativa realzada con colores y núcleos de población. La costa se realza mediante rayado horizontal. Sobre el mar, decorado con punteado, se dibujan algunas naves de vela (carabela junto a la cartela principal y de vela latina junto a un monstruo marino en el Golfo de Cádiz). Toponimia abundante en portugués, textos en latín.
21-K-2 1560 C.C. BY 4.0 ign.es INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. GOBIERNO DE ESPAÑA