|

portugalliae. secco. 1600

PORTUGALLIAE. 1600. SECCO. INSTITUTO GEOGRÁFICO GENERAL. AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE

PORTUGALLIAE. 1600

AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE

PROCEDENCIA: INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.

AUTOR: auctore Vernando Alvaro Secco ; et de integro emendata anno 1600 ; Baptista Doetecomius sculp.

NOTA: Comprende el O. de la península Ibérica (Portugal).

Espacio geográfico orientado al O. Marco doble, graduado en la parte interna, con subdivisiones de 4′ y 20′ y rotulado cada grado. Meridiano origen de longitudes situado posiblemente en El Hierro, aunque no se especifica. Dentro del marco se encuentra, en la parte superior derecha, una cartela rectangular decorada con motivos de ferronerie que contiene el título y la fecha, a su lado un escudo coronado de Portugal; en la parte inferior, otra cartela de forma y decoración semejante con la dedicatoria a Guido Ascanio Sforza, y a la derecha de ésta otra cartela más con las escalas gráficas en leguas hispánicas de 17 al grado y millas germánicas de 15 al grado; en el ángulo inferior derecho figura el nombre del grabador En el verso, a través del entelado se trasluce texto en alemán y tipografías fraktur y romanas.

La orografía se no se representa. La hidrografía recoge la red principal y secundaria. La planimetría se compone de división administrativa realzada con colores y núcleos de población. La costa se realza mediante rayado horizontal. Sobre el mar, decorado con oleaje repetido en mosaico, se dibujan algunas naves de vela, un monstruo marino y una rosa de los vientos con flor de lis indicando el N. y cruz el E. Toponimia abundante en portugués, textos en latín.

El mapa se realizó en 1600 pero no se publicó hasta 1630 en el «Atlas Sive Cosmographicae Meditationes De Fabrica Mundi Et Fabricati Figura» de Gerard Mercator y Henricus y Jodocus Hondius. Ocupaba el lugar nº 39. El atlas se publicó en dos tomos, uno teórico y otro con cartografía de diferentes partes de Europa.

21-K-4 1600 C.C. BY 4.0 ign.es INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. GOBIERNO DE ESPAÑA

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *