| |

puerto de la laja

PUERTO DE LA LAJA

Se trata de una antigua instalación portuaria, ubicada en el río Guadiana, en el término municipal de El Granado.

La instalación fue construida en el siglo XIX, estando estrechamente asociada con las explotaciones mineras de Santa Catalina, Cabezas del Pasto y Las Herrerías de la Faja pirítica ibérica.

Las extracciones mineras de Cabeza del Pasto y de Las Herrerías llegaban al puerto inicialmente transportados por vehículos y más tarde por un tramo de ferrocarril completado alrededor de 1888. El embarque de mineral se veía obstaculizado por la escasa profundidad del río, que no permitía el atraque de buques de más de 2000 toneladas. En 1923 la compañía Saint-Gobain amplió el puerto y dragó el río. La Laja sirvió para la descarga de mineral y maquinaria para las minas, manteniéndose en funcionamiento hasta 1967.1​ De las viejas estructuras aún se pueden observar los depósitos y tolvas donde el mineral era descargado inclinando las vagonetas estacionadas en la cubierta superior. La cobertura de los depósitos han desaparecido, como el equipo para el transporte de mineral de hierro en los barcos.

El ferrocarril minero tenía 32 km de largo y una estrecha vía de tan sólo 762 mm. Estuvo operativo entre 1888 y 1965. Los últimos 9 kilómetros de la línea debían vencer un desnivel de unos 200 m, con una pendiente máxima del 2,26% y curvas muy cerradas. Esta última sección de trazado muy sinuoso y que incluso incluía un pequeño túnel, fue la última en ser construido para poder reemplazar un cable aéreo que durante unos 4 km conectaba El Sardón (entonces final de la línea) con el Puerto de la Laja. Como en la línea vecina São Domingos-Pomarão, tras la clausura del trazado se desmantelaron todas las infraestructuras. La plataforma de la línea se ha convertido en un reclamo turístico porque permite el paso en bicicleta por lo que se ha acondicionado como parte de la Vía Verde del Guadiana.

Fuente: Wikipedia

GALERÍA FOTOGRÁFICA

localización

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *