|

reyno de sevilla 1767

REYNO DE SEVILLA. 1767. INSTITUTO GEOGRÁFICO GENERAL. AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE

REYNO DE SEVILLA. 1767

AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE

PROCEDENCIA: INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.

AUTOR: Hecho sobre el que publico el Yngeniero en Gefe [sic] D. Francisco Llobet; Dedicado al Exmo. S.D. Antonio Ponce de Leon, Spinola de la Cerda … ; por D. Thomas Lopez pensionista de S. M.

NOTA: Comprende las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz. Pertenece al » Atlas Geográfico de España», recopilación de 102 mapas que realizó Tomás López y que se publicó en 1804, 1810, 1830 y 1844 ya por los hijos del autor, muerto en 1802. Se corresponde con las páginas 58 a 61 del citado Atlas. El Instituto Geográfico Nacional ha editado una reproducción de este mapa, iluminado y con las cuatro hojas unidas.

Marco con rotulación de grados y cada 5´ con subdivisiones de 1´. Meridiano origen del pico del Teide, isla de Tenerife (Islas Canarias). En el ángulo inferior izquierdo se sitúa una cartela en cornucopia con el título, la dedicatoria, autor y fecha de edición. En el ángulo inferior derecho se señalan las escalas gráficas en leguas legales de España, leguas de 20 en un grado y leguas de Francia y el lugar donde se podían adquirir sus obras en Madrid. En el ángulo superior derecho se establecen los signos convencionales y los lugares donde hay conventos de órdenes religiosas.

Relieve representado por normales. Planimetría con ciudades representadas por agrupación de edificios, red de comunicaciones, puentes y división de reinos, obispados, arzobispados y «Tesorerías». La hidrografía representa la red principal, con denominación de los ríos más importantes. La costa aparece realzada con rayado fino. Abundante toponimia. Rotulación en letra romanilla e itálica.

Datado durante el reinado de Carlos III (1759-1788).

12 Leguas Legales de España de á 5000 Varas Castellanas cada una [=15,4 cm]. 9 Leguas de úna hora de camino ó de 20 en un Grado [=15,2 cm]. 10 Leguas de Francia de a 2000 Toesas cada una [=14,7 cm].

Posee un facsímil con signatura 12-J-1.

912-305(HOJ58-61) 1767 C.C. BY 4.0 ign.es INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. GOBIERNO DE ESPAÑA

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *