thymus zygis subsp. sylvestris

Thymus zygis subsp. sylvestris
CARACTERÍSTICAS:
HÁBITAT:
ASPECTOS RESEÑABLES:
En la revista Lagascalia nº33 del 2013, de la Universidad de Sevilla, hay seis artículos dedicados a las NOTAS TAXONÓMICAS Y COROLÓGICAS PARA LA FLORA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y EL MAGREB. NOTAS 191-196.
Entre ellos se encuentra el siguiente: E. Sánchez Gullón, P. Castro Prigent, F. J. J. Nieva & M. A. de las Heras. Novedades florísticas para el litoral de Huelva y provincia.
Pues en este artículo se hace referencia a esta planta:
194. NOVEDADES FLORÍSTICAS PARA EL LITORAL DE HUELVA Y PROVINCIA. VI E. Sánchez Gullón*, P. Castro Prigent*, F. J. J. Nieva**, M. A. de las Heras** & A. Muñoz** *Paraje Natural Marismas del Odiel (Huelva), Ctra del Dique Juan Carlos I, km 3, Apdo 720. 21071. Huelva. **Departamento de Biología Ambiental y Salud Pública. Facultad de Ciencias Experimentales. Universidad de Huelva. Se aportan 13 novedades florísticas para esta provincia y sus comarcas naturales de Sierra de Aracena, Andévalo, Campiña y Litoral.
LAMIACEAE
Thymus zygis subsp. sylvestris (Hoffmanns. & Link) Brot. ex Cout. in Bol. Soc. Brot. 23: 81 (1907)
Huelva: Acantilado (Ayamonte), UTM 29SPB4121. 30 m, 6/6/2013, Sánchez Gullón, Refojo & Flores (SEV 282753; MA 871466).
Se trata de un endemismo ibérico presente preferentemente en zonas básicas del cuadrante suroccidental de la Península Ibérica (Morales, 1986: 248). Esta es la primera cita para Huelva, habiéndose detectado una población sobre sustrato básico del Trías en el acantilado de Ayamonte. asociado con el endemismo local Picris willkommin (Willk.) Nyman, y otros taxones singulares como Colutea hispanica Talavera & Arista, Kundmannia sicula (L.) DC., Orobanche schultzii Mutel, etc., lo que una vez más pone de manifiesto la singularidad de estas formaciones ayamontinas.