totius hispaniae. 1633

TOTIUS HISPANIAE. 1633. INSTITUTO GEOGRÁFICO GENERAL. AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE
TOTIUS HISPANIAE. 1633
AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE AYAMONTE
PROCEDENCIA: INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.
AUTOR: [Jodocus Hondius excd.; Petrus Kaerius sculpsit.].
NOTA: Marco con rotulación de grados y subdivisiones de 10′. Meridiano origen de longitudes: isla de Hierro (Islas Canarias). En el verso, texto en latín. En el ángulo inferior derecho, cartela en cornucopia conteniendo el título y la fecha de edición. Relieve representado por dibujo de perfiles de montañas abatidos; denominados los montes Pirineos. Planimetría: ciudades, simbolizadas por dibujo de agrupación de edificios, y líneas de división de reinos. La hidrografía representa la red principal; con denominación los ríos más importantes. La costa aparece realzada con rayado horizontal, cubriendo el mar en zigzag simulando olas. En el mar, dos rosas náuticas de treinta y dos rumbos que, al cruzarse, forman una red de araña; una flor de lis y una cruz en cada rosa marcan el N. y el E. respectivamente. Abundante toponimia, en latín y español. Rotulación: letra romanilla e itálica. Datado durante el reinado de Felipe IV (1621-1665).
Nota de escala: 35 leacarum Hispanicarum [= 7,2 cm].
Se ha realizado una reproducción en color con signatura: 11-J-2
Comprende la península Ibérica, las islas Baleares y la costa NO. de África. El mapa, creado por Jodocus Hondius, ve la luz por primera vez en 1606 dentro de la obra de Gerard Mercator «Atlas sive Cosmographicae Meditationes de Fabrica Mundi et fabricati figura»
12-M-13 1633 C.C. BY 4.0 ign.es INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. GOBIERNO DE ESPAÑA